Archives

Presentación de la Revista Entre Tejas
Chiapas es un estado que se distingue por sus aportes a la cultura nacional. No son pocos los humanistas, científicos, artistas y académicos chiapanecos cuyos nombres se mencionan con respeto y admiración en el país entero y cuya labor ha contribuido al desarrollo de nuestra patria. Existen aquí y acullá académicos, creadores, intelectuales cuyas plumas …

La academia, muy desvirtuada en las artes plásticas: Reynaldo Velázquez Zebadúa
Su mirada, su voz y sus ademanes son tranquilos, quizá porque como escultor y pintor ha aprendido a ser paciente en la realización de cada una de sus obras. Da la impresión de ser un hombre tímido, a pesar de que buena parte de su obra está dedicada al cuerpo humano –sobre todo el de …

Chiapas al ritmo de Jazz
Hace varias décadas escuché por primera vez una pieza de jazz titulada Chiapas, del compositor Henry Jacob Hank Levy e interpretada por la orquesta de Stan Kenton. Henry Jacob Hank Levy fue un exitoso compositor y saxofonista norteamericano, nacido en Baltimore, Maryland, en 1927, y muerto en la misma ciudad en el 2001. Estudió composición …

La sinfonía de Heberto Morales
Hay amistades que se crean al calor de la diaria convivencia: porque se asiste a la misma escuela, porque se coincide en ciertos gustos artísticos o deportivos o porque se comparte cierta vecindad. Lo que he descrito tiene que ver con el estar frente a frente. Dos personas se miran y se caen bien. Así …

Corrido que vuela y anda
Una paloma voló por la azuleja distancia con el pico amarillito y alitas de democracia. De dónde vienes, paloma, tan sola y tan lastimada, vengo de los años tristes, del fraude y de la coartada. Vengo de la herida abierta, de la hondura de una lágrima, vengo buscando a mi pueblo para construir mi patria. …

Fundación de la Escuela de Artes Plásticas de Chiapas
Al finalizar el siglo XIX e iniciar el XX, Chiapas sufría la enorme carencia y falta de atención de las necesidades educativas por parte de los gobiernos locales, que no tenían la intención ni la capacidad para atender el rezago. Además, la situación geográfica y de comunicación acentuaba la dificultad para atender a la población local. …

Entre el Águila y el Quetzal Chiapas en dos tiempos expresivos/I
En plena frontera sur, entre el águila y el quetzal, se erige un prodigioso registro literario que, lejos del regionalismo, y de su particular ámbito limítrofe, demuestra la vigencia universal de su poesía y de su narrativa; una propuesta estética que potencializa el vigor del cántico y lo dimensiona, a través de sus voces trascendentales …

Frente a un Virreinato turbulento: la no Insurgencia en la Provincia de las Chiapas
Sin duda un caso especial dentro del periodo insurgente de las colonias españolas en América lo constituye la Capitanía General de Guatemala, espacio geográfico-político que abarcaba desde Chiapas hasta Costa Rica. En su frontera septentrional la Capitanía colindaba con el Virreinato de la Nueva España, mientras en su frontera meridional lo hacía con el Virreinato …

Rosario Castellanos: Catedrática de la Universidad Hebrea de Jerusalén
En algún lunes de agosto de 1971 asistí a una conferencia impartida por la embajadora de México en Israel en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en el viejo campus de Guivat Ram. Una mujer, con elegante y suntuoso porte de princesa maya, explicaba temas con pronunciación e inflexiones nuevas para mí. Era el habla suave …